lunes, 28 de diciembre de 2009

Acaba en centenario de Manuel del Arco

Ahora que acaba el año, me permito hacer una queja y reivindicación sobre este año centenario de mi abuelo Manuel del Arco. La verdad, es que me esperaba muchos más reconocimientos por parte de los medios (y más en los que trabajó) en este año que estamos concluyendo como su centenario.
Que yo sepa (y se bastante...) solo han hecho algún acto o escrito La vanguardia (y trabajo me costó) y el Heraldo de Aragón (por iniciativa propia y justo el día exacto de su centenario, lo cual se agradece), lo cual me sorprende un poco, pero claro supongo que una vez falta una persona esos elogios que tenía en vida se van diluyendo marcados únicamente por intereses. Y esto me demuestra en que país vivimos de hipócritas e interesados y también me hace ver hacia donde va el periodismo, que ahora interesa más si la tal Belén se ha operado la nariz que no una entrevista que saca lo mejor de un personaje interesante.
Recordar que mi abuelo mientras estuvo en vida, hizo mucho por diferentes "periodistas" y estos todavía están en vida, así que sólo les pediría que si sacan el típico libro con sus memorias y lo presentan en sociedad, reconozcan ese trabajo y al menos nombren a Manuel del Arco (cosa que no hacen).

Aragón Radio 2

Fuente: http://www.aragonradio2.com/podcast/emision/12442/#comentarElemento

Mi pregunta sería ¿y porque no lo dijiste ayer (o sea el 21)?




martes, 17 de noviembre de 2009

Trabajo sobre Manuel del Arco

Hoy me he puesto contento, ya que se ha puesto en contacto conmigo una chica estudiante de periodismo, la cual me comentaba que iba a realizar un trabajo donde iba a incluir a mi abuelo y me pedía si podía colaborar con ella.
Uno de los principales motivos, es ver que gente joven se interese en saber más sobre él, y sobre todo puedan aprender de él.
Gracias Silvia.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Una historia del I Otoño Cultural: Julián Lago y Manolo del Arco


Por Eufemia Payá Juancerrar

El Otoño Cultural, que ya queda poco para que escriba su capítulo del 2009, tuvo como primer conferenciante a Julián Lago, recientemente fallecido debido a un terrible accidente de moto en Paraguay, algo que yo lamenté mucho.
Y es que me gustaba Julián, un gran periodista, y su propia historia, pues se había formado en la escuela del insigne Manolo del Arco, que también me ha encantado siempre, siendo el entrevistador por excelencia, a veces caricaturesco y a veces cínico, pero siempre informativo y fiable. Escribo sobre esto no sólo para recordar que Julián fue el primer protagonista del Otoño Cultural de Petrer (ya que no puedo rememorar la charla que dio, ¡y es que han pasado veinte años!), sino también para acercarles una anécdota que tiene como protagonistas tanto a Julián como a Manolo.

Resulta que, cuando Julián acabó su charla en el primer Otoño Cultural, me acerqué a él para saludarle y le comenté que conocía a Manolo del Arco y su esposa Nora. Él, entonces (recuerdo muy bien su contestación), me dio un abrazo y me dijo: “gracias a este matrimonio, estoy empezando a ser lo que soy”. Hay cosas en la vida que no se olvidan, como es la familia Del Arco, y como observé tan buena su reacción, yo pasé a contarle la anécdota de mi vivencia de un día con la familia de su maestro. Porque Manolo del Arco tenía amigos en Petrer, como era mi padre el médico don Antonio Payá Martínez, y sobre todo era gran amigo del ya fallecido don Luis Sánchez Rico, que vivió en Barcelona durante muchos años junto a su esposa Encarnación Payá, donde conoció e hizo excelentes migas con Manolo. Así que un día que el periodista, que publicó más de 4.000 entrevistas en La Vanguardia, se desplazó hasta Alicante tratando de buscar a Santiago Bernabeú (para entrevistarle, claro), que allí se encontraba, decidió pasar después del encuentro por Petrer para saludar a sus amigos.
Estuvo en casa de mi padre, Antonio Payá, y recuerdo que vino con uno de sus hijos, que por aquel entonces tendría unos cuatro años, y acompañados por otros amigos catalanes, de los que cabe citar a Félix Tejada. A Félix Tejada seguro que lo recuerdan de la tele, donde siempre salía como demacrado, cosa que aproveché para preguntarle, a lo que me respondió que él nunca se ponía maquillaje, no lo permitía, y que le importaba un pimiento lo que pensase la gente, concluyendo en que “el hábito no hace al monje”. Continuando con mi relato sobre la familia Del Arco, recuerdo también quesu hijo que les acompañaba se negaba a separarse de sus padres, y que estos estaban decididos a conocer Petrer a fondo. Mi padre le dijo que conocerlo a fondo significaba internarse por las callejuelas morunas hasta la llegada al Castillo, que entonces estaba casi en ruinas. Eso hizo el matrimonio, pero Manolo subestimó el calor sofocante de aquella tarde, no se protegió del sol y sufrió una insolación de categoría.
El Dr. Payá tuvo que atenderlo, y a fuerza de la aplicación de compresas muy frías la insolación fue mejorando, estando ya incluso animado al anochecer, a pesar de que tuvieron que retrasar su vuelta a Barcelona. Pasaron la noche allí y hubo una conversación muy animada entre Manolo y el Dr. Payá, que lo pasó muy bien con las anécdotas del protagonista. Especialmente se divirtió con la historia que hay tras la entrevista que hizo a Dalí, titulada ‘Dalí al desnudo’, y es que en efecto se presentó en cueros a la entrevista, quedando Manolo perplejo, a lo que Dalí le dijo: “el título te lo doy yo, pero el resto lo pones tú. Cuando quieras podemos empezar”. También recuerdo que a la mañana siguiente, antes de salir para Barcelona, Manolo me dijo: “ha dormido aquí mi pequeño, que te de una buena estrella, bautizado por el gran torero que fue Chamaco”.
Total, que todo esto le conté a Julián, que también se quedó perplejo, como Manolo. Y ya está, sólo este pequeño recuerdo para alguien que inauguró el espacio cultural del otoño, que siempre nos deja tan buenas charlas y momentos, y que tantos seguidores se ha creado en estos años. Decir que de Julián me estoy leyendo su libro “Un hombre solo”, donde me parece que lo veo muy cambiado, parecía asqueado de la sociedad en la que estaba viviendo; creo sinceramente que a lo largo del tiempo se hubiera convertido en otro Vicente Ferrer (que conste que es lo que yo pienso). Un saludo a todos.

Fuente: http://www.petreraldia.com/opinion/una-historia-del-i-otono-cultural-julian-lago-y-manolo-del-arco.html/comment-page-1#comment-2176

Mis más sinceros agradecimientos a Eufemia Payá

sábado, 10 de octubre de 2009

Mis agradecimientos

A través del muy reconocido caricaturista Kap, este me he hecho llegar un reportaje que realizó Manuel García Guatas, en la revista Antigrama, y al cual quiero agradecer sus palabras hacia mi abuelo y todo su reconocimiento. También aprovecho para agradecer a Kap, el haberme hecho llegar este reportaje acompañado por una caricatura hecha por él mismo estos días.
Muchas gracias también a todos los que me enviáis emails y me agradecéis que haya creado este blog en honor a mi abuelo Manuel del Arco.
Sin todos vosotros creo que no habría Blog.

viernes, 25 de septiembre de 2009

Manuel Del Arco por Kap



Impresionante: El maestro Kap, me acaba de hacer llegar está caricatura que ha realizado a mi abuelo.

jueves, 25 de junio de 2009

Aniversario fallecimiento Manuel del Arco

Tal día como hoy, hace 38 años que mi abuelo Manuel del Arco falleció, así pues hoy es un día muy triste para todos aquellos que queríamos y/o apreciabamos tanto a él como persona como por su labor profesional.
La suerte, es que todos seguimos recordándote y los muchos emails que recibo haciendo referencia a tí así lo demuestran.
Un beso y abrazo muy fuerte allí donde estés de tu nieto Javier.

domingo, 21 de junio de 2009

Caricaturas Manuel del Arco

Esta misma tarde me ha escrito Joaquin Aldeguer caricaturista y admirador de mi abuelo, y al pasarme por su blog y ver el fantástico trabajo que realiza le he lanzado un pequeño reto, que haga una caricatura de mi abuelo, y mientras estaba escribiendo he pensado que sería una buena idea, que todos aquellos caricaturistas que en algún momento admirasteis a mi abuelo, hicierais una caricatura suya, y a parte de poder colgarla en el blog, no descarto (si algún día tengo un número razonable) realizar una exposición con todas las caricaturas que vosotros los expertos en el tema me hagáis llegar. Incluso podría hacer un concurso para que la gente votase la mejor y de premio (poca cosa que soy una persona humilde jeje) ya pensaría en hacer alún detalle aunque se que eso es lo de menos, pero bueno es para poner un incentivo simbólico al rato que debe llevar hacer alguna de estas caricaturas.

En fin yo lanzo el reto a ver si hay alguien más (Joaquin espero que te animes ;-) ) que se anima.

Os dejo foto, para el que no lo recordéis muy bien. Y como no, la primera persona en participar será el propio Manuel!!!!






sábado, 6 de junio de 2009

Los Del Arco seguimos creciendo

Pues si señor, el pasado 26 de Mayo fui padre por primera vez, así pues la familia Del Arco va en aumento y este niño tan bonito llamado Martín, ya es el séptimo bisnieto de mi abuelo Manuel del Arco. Dicen que se parece mucho a mí, y si es así, también se parece a mi madre ya que yo me parezco a ella, y ella se parece a mi abuelo. Total que Martín se parece a Manuel del Arco.
Solo espero que salga igual de inteligente que su bisabuelo.
Y siguiendo con las casualidades; mi mujer que es Argentina y Martín que es medio catalán y medio Argentino, igual que mi abuela Norah (mujer de Manuel) que nació en Argentina.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Homenaje 8 de Junio en Barcelona

Tal y como os comentaba la semana pasada, la Vanguardia, aprovechando la entrega que hace de los premios al periodismo en el Palau de la Música el próximo 8 de Junio, hará una exposición-homenaje a mi abuelo durante 15 días en la sala Foyer del Palau de la Música. La exposición constará, de varias caricaturas y entrevistas al personajes del mundo de la cultura y se expondrán algunos objetos personales así como algún libro, cartas manuscritas etc...todo esto está aun por definir.
Para los que no podáis ir, yo mismo colgaré fotos de la exposición e intentaré captar alguna impresión de los asistentes.
Si tenéis alguna duda, podéis poneros en contacto conmigo.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Homenaje a Manuel del Arco

Hoy es un día feliz para mí. Depués de mi insistencia (aunque la verdad no he tenido que insistir mucho) he conseguido que el diario La Vanguardia, haga un homenaje a mi abuelo por su centenario. Seguramente será este próximo mes de Junio.
Cuando tenga más detalles del acontecimeindo os iré informando para los que queráis asistir.

lunes, 23 de marzo de 2009

Otra bonita historia

Hace unos días publicaba una caricatura realizada por mi abuelo a Carlos Aldea. Bien, ahora voy a explicar brevemente la historia que me comenta este amable señor.
Carlos Aldea, también se puso en contacto conmigo, a través de este blog para comentarme lo siguiente: “JAVIER VEO QUE ESTAS INTERESADO Y ESTA PARTE DE TU ABUELO QUE LA VIVI EN PRIMERA PERSONA FUE MUY INTERESANTE.TU ABUELO APROVECHO UN CONGRESO MUNDIAL DE AVICULTURA QUE SE CELEBRABA EN KIEV PARA HACER ESTE VIAJE.SOY DE BARCELONA Y EN AQUELLOS TIEMPOS VIVIA EN MADRID. LE VI EN EL AEROPUERTO DE PRAT Y COMO ESTABA MUY SOLO Y ERA CONOCIDO POR TELEVISION Y CLARO POR LA VANGUARDIA, PASE A PREGUNTARLE SI FORMABA PARTE DEL GRUPO Y. ASI FUE COMO CONFIO EN MI . TENGO MUCHAS FOTOS Y A PARTIR DE LENINGRADO HICIMOS SALIDAS JUNTOS Y EN MOSCU QUE ERA EL FINAL DE VIAJE LE FUERON A BUSCAR AL HOTEL PARA HACER UNA ENTREVISTA CON "LA PASIONARIA", ME DIJO LO QUE PENSABA HACER Y REGRESO SIN HABERLA VISTO. CONTINUAMOS HASTA VIENA Y CELEBRAMOS "LOS DOS" EL FINAL DEL VIAJE, COMIENDO EN EL RESTAURANTE DE LOS BAJOS DEL AYUNTAMIENTO.DESPUES EL CONTACTO FUE PARA MANDARLE FOTOS PARA SU LIBRO. Y EL MISMO AÑO EL 22 DE DICIEMBRE COMI EN CAPITAN ARENAS CON TU ABUELA Y TU ABUELO. COMO EL "GORDO" NO TOCO EN BARCELONA ESTABA LIBRE DE ALGUNA ENTREVISTA-TENGO LO PUBLICADO EN LA VANGUARDIA. SOBRE EL VIAJE”.
He quedado con Carlos, en que un día de estos lo llamaré para tomarnos un café y que me explique la historia de ese viaje y me deje ver esas fantásticas fotos.
Desde aquí quiero agradecer a Carlos Aldea, que haya sido tan atento conmigo y espero, muy pronto, poderlo conocer en persona.

Una preciosa historia

Así empieza la historia.
Resulta ser que Manuela Sanchez Quero, Bibliotecaria del Ateneo de Madrid, se puso en contacto conmigo, hace unos días, para preguntarme si mi abuelo había expuesto en el Ateneo de Madrid con el nombre de Manuel Sánchez del Arco. Yo le respondía que no, que debía ser una confusión y rápidamente me puse en contacto con la Biblioteca Nacional de España y muy amablemente me respondió Francisca Movilla López, y juntos pudimos aclarar cuales eran obras de mi abuelo y cuales no lo eran. Así pues pudimos corregir los fallos que habían y dejar sus obras bien asignadas.
A los pocos días Manuela, se volvió a poner en contacto conmigo, para decirme que ellos también habían arreglado lo de mi abuelo y que casualmente tenían un socio apellidado del Arco, Fernando del Arco, el cual me comentaba que “Es un señor que se dedica a la heráldica y está haciendo orden en sus papeles y me ha dicho que entre las pertenencias de su padre tiene una foto de tu abuelo de niño con sus hermanos, la relación tiene algo que ver con el cuerpo de carabineros que por lo visto pertenecían su padre y tu bisabuelo” a lo que yo le comenté que me gustaría mucho saber más de ese señor y de esa fotografía.
Y precisamente hoy, ese señor, llamado Fernando del Arco, se ha puesto en contacto conmigo y me ha comentado lo siguiente “Hoy 20-03, he recibido de Manuela Sánchez tu atento correo. Me he puesto a buscar la prometida "foto" y de momento no la he localizado, ¡pero está! (e pur si muove). Aunque Manuela ya ha anticipado algo sobre esta historia familiar, yo te voy contar lo mejor que pueda su origen. Corría el curso 1923-1924 en el colegio de huérfanos del Real Cuerpo de Carabineros, allí estaban cuatro hermanos del Arco cursando sus estudios primarios y mi padre realizando un curso de transformación para ascender a alférez. El colegio aprovechaba a estas suboficiales como monitores de los huérfanos y he aquí que al coincidir el apellido tanto los pequeños del Arco como mi padre conectaron amistosamente; mi padre les tomó cariño y procuró que estuviesen bien atendidos (en lo que podía), ellos le llamaban "tío" creo que eran muy zalameros y aquel invierno tuvieron alguna manta más de las adjudicadas. El invierno en El Escorial sigue siendo congelador. Así siguió todo hasta que mi padre ascendió y se quedó con una fotografía colectiva donde aparecen tus ascendientes en primera línea muy uniformados, bien alineados y postura marcial. El cartón, con el tiempo se deterioró por alguna parte, pero la parte donde están los del Arco está muy bien para hacer ampliaciones pues es casi un DIN A4. Siempre recordaba a los pequeños del Arco. Creo que no perdió la pista de Manuel del Arco que al parecer era su ojito derecho. Antes de la guerra civil la pista estaba en el Heraldo de Madrid y las caricaturas de tu abuelo. A mi se me contagió su constancia y con el tiempo fui coleccionado todo lo que salía en la prensa de post-guerra aunque yo por aquel entonces compraba el Fechas y Pelayos por sus dibujos en la aventuras del Ganster Patoso que firmaba con el pseudónio ARDEL”.
Así pues, que más decir de esta bonita historia…
Prometo, a parte de seguir esperando esa fotografía, una vez la tenga, publicarla en el Blog, para que así todos los seguidores de mi abuelo, podáis disfrutar de ella.
Desde aquí dar las gracias a Manuela y Fernando por tomaros todas estás molestias, gracias a vosotros y con historias como está, hacéis posible que este blog empiece a tomar forma y haga que mi abuelo tenga ese homenage que se merece.…

lunes, 16 de marzo de 2009

Viaje a Rusia de Manuel del Arco


Esta caricatura, me la envía Carlos Aldea, que parece ser que acompañó a mi abuelo en su viaje a Rusia, como reportero gráfico aficionado. Está hecha en Leningrado.
Agradecimientos a Carlos por enviármela.


sábado, 24 de enero de 2009

Manuel del Arco, el caricaturista que conversó con todos

Fuente heraldo.es

Manuel del Arco, entrevistador y caricaturista notable


Libros editados de Manuel del Arco

El personaje de bolsillo
Dali al Desnudo
Mano a Mano
Antes del 36
Los personajes son de carne y hueso
Ayer, noticia, hoy recuerdo
Israel, los judios en la tierra prometida
Rusia es otra cosa
101 intervíus por las buenas
Hablar con Ton y Son
Fuera de Cámara

miércoles, 14 de enero de 2009

viernes, 9 de enero de 2009

Entrevista de Mi abuelo a Mi madre



No tengo palabras la verdad, por un lado me rio cuando leo la "entrevista" y por otro lado lloro... a decir verdad creo que lo mejor es leerla, reir y recordar todos lo buenos momentos que he pasado junto a ella que son inumerables... Por otro lado, Abuelo eres la ostia!!!!

martes, 6 de enero de 2009

Anécdotas de Manuel del Arco

Recientemente, fui a una librería a buscar una edición especial sobre un libro de mi abuelo, y al despedirme de la dependienta (unos 60 años) y después de haber mantenido una conversación con ella, me preguntó que porque tenía tanto interés en ese libro, y le respondí que porque Manuel del Arco era mi abuelo, la reacción que aquella mujer tuvo, poniéndose sus ojos llorosos y diciéndome "que envidia te tengo", fue algo increíble se me hizo un nudo en el estómago, era como si mirándome a mi, estuviera viendo a mi abuelo...
El porque cuento esto, simplemente es porque cada vez que le digo a alguien quien era mi abuelo, siempre, y digo siempre, me dicen lo grande que era y lo mucho que lo admiraban y eso como no, a mi me llena de orgullo y satisfacción, así que a partir de ahora (y si tengo tiempo) voy a dedicar este blog también a apuntar anécdotas que la misma gente me cuente.
Para los lectores de este Blog, si es que los hay, decirles que el próximo dos de Junio mi abuelo sería bis-abuelo ya que mi mujer está embarazada y vamos a tener a nuestro primer hijo!!!! si, se lo que estás pensando un Del Arco pequeñín!!!!!que ilusión nos hace, lástima que hoy no hayan aquí personas como mi abuelo y mi madre para compartir esa ilusión junto a nosotros...